Saltar al contenido
Cartas a la dirección

Cartas a la dirección

Menu

Menú principal

  • Integración
  • Cartas
  • Drogas
  • Todas las entradas

Archivo de la etiqueta: distancia jeráquica

Al estilo RFEF

Publicado el 25/07/2017 por Carlos Lopez — No hay comentarios ↓

Lo ocurrido en la Federación Española de fútbol no es más que un reflejo del estilo de liderazgo que nos domina. Es verdad que la historia del poder nos remonta a sus anales para contarnos que la del humano se Sigue leyendo Al estilo RFEF→

Publicado en Uncategorized | Etiquetado corrupción, distancia jeráquica | Deja un comentario

Monarquía

Publicado el 19/02/2017 por Carlos Lopez — No hay comentarios ↓

Una de las cuestiones que me preocupa de la Monarquía es saber qué nos garantiza que en su día a día se mueva y tome decisiones a favor de otros y no de sus propios intereses. Cualquier liberal entendería que Sigue leyendo Monarquía→

Publicado en Uncategorized | Etiquetado cambio, corrupción, distancia jeráquica, política | Deja un comentario

Distancia jerárquica

Publicado el 21/02/2015 por admin — No hay comentarios ↓

Geert Hofstede nos propone una dimensión cultural que denomina distancia jerárquica y hace una lectura de la misma para España. La distancia jerárquica nos habla de la actitud en una cultura hacia las desigualdades y viene a querer medir cómo Sigue leyendo Distancia jerárquica→

Publicado en Uncategorized | Etiquetado distancia jeráquica, gestión | Deja un comentario

El área de widget barra lateral primaria

Archivos

Entradas recientes

  • Relator o relatora
  • Autoritarismo
  • ¿Aculturación frente al racismo?
  • Democratizar las organizaciones
  • Integración 2013

Categorías

  • Relator o relatora
  • Autoritarismo
  • ¿Aculturación frente al racismo?
  • Democratizar las organizaciones
  • Integración 2013
  • Estigma y desigualdad social
  • Secretaria de Estado de Migraciones, Estimada señora Rumí
  • Drogas 4
  • Señor Sánchez
  • Drogas 3
  • Drogas 2
  • Basta con esperar
  • Inmigración francesa
  • Drogas I
  • Procesamiento rápido
  • Libertad de prensa
  • Feminismo y rapero
  • Amigo
  • ¿Decadencia del conocimiento?
  • Error simbólico, error teórico
  • Barrio
  • Tarta y pensiones
  • En el fondo seguimos muy al principio
  • Escándalos en las ONG
  • Señor Corcuera
  • Ya de coña
  • Su finalidad con esta actividad cuál es
  • Ya puestos
  • Obesidad
  • Guerra a las noticias falsas
  • La crisis migratoria ya es historia
  • Construyendo relatos
  • Caixabank y el Real Decreto-ley 15/2017
  • Estimado Luis
  • Vagón de silencio
  • Turismofobia
  • ONG empeñadas
  • Estamos como para pedir un día
  • Al estilo RFEF
  • ¿Poco que perder?
  • La libertad no está relacionada con la seguridad
  • Traumas
  • Rebelión de las masas
  • Alianzas liberales
  • Censura
  • Periodistas sistémicos
  • Impredecible
  • Felicitar a tu hija por las notas y por watsup
  • Víctimas somos casi todos
  • Poder hacer
  • A la estiba
  • Señor Jodi Sevilla
  • Monarquía
  • ¿Por qué los sueldos no van a subir?
  • Trump y los automoderados
  • Cónclave de la ultraderecha europea
  • Antifrágil de Nassim Taleb
  • Feliz Navidad y próspero Año Nuevo señor Montoro
  • Pactar o negociar
  • Conciliación
  • Un pueblo italiano monta barricadas
  • Convención del Tercer Sector
  • Lo menos malo
  • ¿Qué hemos aprendido?
  • Crowdfunding
  • Burkini
  • Buenismo
  • Grupos parlamentarios
  • Negacionismo
  • Toros
  • Tentación utilitarista
  • Integración como excusa
  • ¿Estado de bienestar?
  • Minimax o maximin
  • Sí pero, refugiados
  • Señores Martin Schulz y Jean Claude Juncker
  • Ineficiencia
  • Organizaciones y máquinas
  • Miedo
  • Cameron
  • Fútbol
  • Madre mía señor Albiol
  • Asimilacionismo
  • Sexo, drogas y una epidemia sin control
  • Refugiados y refugiadas
  • Selfies
  • Merkel una y otra vez
  • La educación va por barrios
  • Innovación y caos en organizaciones
  • Distancia jerárquica
  • Asilo en Ceuta y Melilla
  • El miedo que nos ha perdido
  • La aguja de Melilla en el pajar del conflicto sirio
  • Relaciones ocasionales
  • La crisis es una oportunidad
RSS
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow

Etiquetas

asilo autoritarismo buenismo cambio corrupción distancia jeráquica drogas educación empleo feminismo fútbol gestión grupos identidad Inmigración integración ONG organización política prensa Tercer Sector UE

RSS Al borde del caos

  • El Magnificat
  • 4 de Septiembre: día del inmigrante. Migrar no es un delito
  • Viernes Light: Hacer lo correcto. El heroísmo práctico de Elin Ersson
  • (re)Pensando los criterios de evaluación del Comité de Ayuda al Desarrollo

RSS Juan Carlos Melero

  • El trabajo dignifica… o no
  • Drogas, género y prevención
  • Pseudoterapias y arrogancia médica

RSS Vicenç Navarro

  • Los presos políticos de los que no se habla
  • Cómo los partidos nacionalistas de polos opuestos han causado la ocultada crisis social
  • La baja calidad de la democracia española: la pervivencia de la cultura franquista

RSS Lahaine

  • Bloque Combativo de Clase ha presentado la convocatoria de Huelha Feminista del 8-M
  • Uno de los objetivos de la represión es desactivar a la persona políticamente
  • Inaceptable juicio en la UE contra el independentismo catalán

RSS Innovación educativa

  • LIBRO DE ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. CITIE 2018 #innovacioneducativa
  • Cómo pueden, y deben, las instituciones guiar al profesorado que innova.
  • Profesorado con ALMA #almadocente

RSS María José Aguilar

  • ATENCIÓN PRIMARIA, ACCIÓN COMUNITARIA Y DESEMPODERAMIENTO
  • LAS “3C” DEL TRABAJO SOCIAL: CUIDAR, CURAR, CAMBIAR
  • Tres vídeos para reflexionar en el dia internacional de las personas migrantes

RSS ineditviable

  • Ciencia ciudadana
  • [EDICIÓN ESPECIAL] MANIFIESTO POR ALGORITMIAS HACKFEMINISTAS
  • Los límites del crecimiento en la Educación Secundaria: Génesis del proyecto

Espacio publicitario

Copyright © 2019 Cartas a la dirección. Todos los Derechos Reservados.
Theme: Catch Box by Catch Themes
Desplazar hacia arriba