Pasaporte español

Esta mañana la noticia era que hay 40 palestinos con pasaporte español esperando cruzar la frontera para salir de Gaza. Si tienen pasaporte español son españoles ¿no?. Luego hay 40 españoles a los que el gobierno israelí no deja salir ¿están secuestrados? No hombre no, tienen algún derecho y libertad cercenados, pero para estar secuestrados tendrían que estar retenidos en contra de su voluntad y no es el caso, quieren salir, pero no tanto. Eso al margen, ¿se puede decir que hay 40 españoles que están siendo bombardeados por el ejército israelí? Pues tampoco, no hay pruebas de que sea

Sigue leyendo

Edad

Quiero yo intentar entender esta preocupación por el uso de los teléfonos móviles y la edad. Nos avisan constantemente de los múltiples peligros que supone tener un móvil a edades muy tempranas, como intentando determinar cuál es la edad adecuada. Pero entiendo que el problema -si existe- es el determinado uso que se puede hacer de una tecnología, no la edad. Algún mayor seguro que puede hacer también un mal uso, no acorde a ninguna edad, y eso lo vemos todos los días. Tanto miedo infundido me parece a veces una escapatoria fácil por la que en vez de enseñar

Sigue leyendo

Comer bien

Hasta hace nada la alimentación se relacionaba con la salud. Ahora me falta que alguien diga que la subida de precios de los alimentos está afectando la salud de la ciudadanía. https://cadenaser.com/nacional/2023/10/16/el-pescado-la-carne-y-el-aceite-de-oliva-son-los-productos-mas-castigados-por-la-subida-de-precios-segun-la-ocu-cadena-ser/ Es posible intuir que con la escasez de dinero estamos comiendo peor. Al final del día incluso si tu deseo es alimentarte mejor, sigues necesitando llegar a fin mes. Me dirán que es posible seguir comiendo sano gastando poco, que se puede recurrir a los productos de temporada y cuestiones varias buscando sustitutos más baratos, incluso recorriendo todos los supermercados de tu ciudad. Ya -diré yo-, seguro, pero

Sigue leyendo

No a sus guerras

Ciudadano o ciudadana que por las mañanas cuelgas alguna mierda sobre la felicidad, el pensamiento positivo y la capacidad infinita que tienes como individuo de hacer tu mundo mejor en una jornada de extenuante trabajo, ¿cómo puedes a continuación pensar que ser pacifista es un insulto? Saca tu enfado, no seas pánfilo, no aceptes que el mundo es de buenos y malos, que te digan quienes son los malos y que merecen ser exterminados, para buscar a continuación alguna otra bazofia aparentemente amable que compartir. Dónde queda tu buen rollito. Resulta que sí, los pacifistas, los tibios, los que incluso

Sigue leyendo

No son ONG

Una de las peores expresiones que conozco es “no son una ONG”. Se suele querer significar con ella que la empresa a la que se refiere no existe para perder dinero, por descontado que no se dedica a la caridad. Suele acompañar a la justificación de alguna actividad que salvo por generar muchos beneficios no la tiene o es cuestionable. Si miramos en el fondo, carecer de ánimo de lucro, que caracteriza a una ONG cierta, no tiene que ser necesariamente malo, aunque lo parezca. Solo supone que no tienes un dueño que se llena los bolsillos o unos accionistas

Sigue leyendo

Mercado, libre

La propaganda convence a muchos de que el libre mercado es la mejor solución económica. La competencia -dicen- estimula la innovación, la búsqueda constante por ofrecer más, mejor y barato. Eso, se combina con la ley de la oferta y la demanda, y ya estamos todos. Habitualmente va acompañado de la idea de ineficacia e ineficiencia de lo público. Bueno, pues en el caso de la gasolina está claro que no funciona, los precios suben cada vez que se producen grandes desplazamientos por carretera, por ejemplo, y lo hacen todos los distribuidores como si se pusieran de acuerdo. La misma

Sigue leyendo

Escaparate

Antes de que el tema Rubiales se convirtiera en debate nacional, estaba intentando decir que el fútbol no me parece el mejor lugar desde el que dar la lucha por la igualdad o la diferencia. No había llegado la selección femenina a la final y se utilizaba ya como ejemplo porque unas deportistas con una ínfima atención y medios comparado con los deportistas hombres estaban logrando una “gran gesta”. Entonces me preguntaba si un entorno machista, capitalista, individualista, plagado de corrupción, era en el que las mujeres querían fijarse para plantear pelea queriendo pertenecer. Es legítimo pedir la misma parte

Sigue leyendo

Desayunando

Desayunando, unas señoras se convencían entre ellas de que lo de Rubiales no era para tanto. Había que despedirlo, pero por todo lo anterior, no por un beso que se veía era consentido. Se trata de una operación para que no se hable de los pactos con el independentismo. Al día siguiente dos mujeres más asesinadas. Me cuesta ver que tanta gente no encuentre relación.

Sigue leyendo

Bueno qué

Las conversaciones sobre el tiempo han dejado de ser triviales y pasado a ser trascendentales sobre el cambio climático. Llama así la atención la resignación que las acompaña, como la de quien conoce un secreto que no puede desvelar. En un momento de las mismas alguien pronuncia la coletilla “pero bueno”, seguido de una honda inspiración, y todos los involucrados entienden que toca pasar a otro tema. Una vez, este mismo verano, un vecino nos sorprendió con algo innovador diciendo: bueno ¿qué? ¿reparto unos pañuelitos? Considero mucho más interesantes los intercambios con los denominados negacionistas, aportan mayor cantidad de información

Sigue leyendo

Productividad

Es posible coincidir en que, si en 6 meses se marcha un equipo de trabajo casi al completo, la productividad del mismo muy alta no puede ser. Estamos acostumbrados a relacionar dicha productividad con el esfuerzo que hacen los trabajadores y trabajadoras, si trabajan concentrados o pensando en la hora del café, o si tienen los conocimientos adecuados, como si la empresa no tuviera nada que ver. Solemos pensar en términos de tecnología, procedimientos u horas efectivas, pero pocas veces lo hacemos en el clima laboral, el sueldo, las condiciones de trabajo, la motivación o la capacidad de liderazgo de

Sigue leyendo