Turismofobia

Este verano tocó la turismofobia. Por un momento amenazó el burkini como el pasado, pero no cuajó aunque en ambos casos se produjeron protestas en la calle y, como se acaba demostrando, son temas sobre los que no está, ni mucho menos, todo dicho. El mayor argumento a favor del turismo pasa por el dinero; por el dinero que deja, por el que se gastan o no, por el peso del turismo en la economía, por las familias que viven del turismo… A mí esto me parece pobre, incluso si el Presidente del Gobierno habló de la falta de inteligencia

Sigue leyendo

Estamos como para pedir un día

Eso me dijo un vecino al coincidir en el ascensor y comentar los golpes por las obras que se escuchaban en todo el edificio. Hay que cambiar cañerías y la parte final de cada cambio tiene que ser en casa de uno, por lo que alguien tiene que estar para abrir la puerta, es decir, si trabajas, pedirte un día. No lo conozco de nada, ni siquiera baja a las reuniones de vecinos, me sorprendió que con esa simple frase me explicara con tanta claridad cómo siente que es su situación laboral. Pero pensándolo, es sorprendente que las cosas estén

Sigue leyendo

Traumas

Un empleo puede ser una experiencia traumática, no sólo representan traumas aquellos de la infancia con una araña o un plato de comida realmente malo. Esto nos pone ante una tesitura incómoda, una pregunta molesta ¿cuánta gente hay traumatizada por allí por sus experiencias laborales? Te empiezas a dar cuenta cuando miras hacia atrás e intentas explicar lo que viviste y no sabes cómo. Pretendes no tener que hablar de ello si te preguntan en otra entrevista de trabajo o con tus nuevos compañeros y recurres a los tópicos, te preparas las frases para salir del paso si llega el

Sigue leyendo

Alianzas liberales

Acabo de conocer una historia, como tantas otras iguales, que me remueve. Una persona se dio de baja voluntaria de un empleo para ir a otro y a la semana, resultó que el otro era una oferta falsa, una labor comercial encubierta y unas funciones que no fueron las habladas en la entrevista ni publicadas en la oferta. Cuando esta persona puso objeciones fue despedida en periodo de prueba. Esto ya es grave, merece una inspección de trabajo porque le pasará al siguiente, pero además, ésta persona se quedó sin cobrar el paro acumulado después de muchos años de trabajo.

Sigue leyendo

Antifrágil de Nassim Taleb

Hace un tiempo tuve una entrevista de trabajo algo desagradable. Después de mucho rato de tensión, la conclusión del entrevistador fue que lo que todos buscamos es estabilidad en la vida. Lo curioso era que el puesto (en el mismo momento me enteré) era de media jornada y mal pagado, pues todavía hay muchas ofertas que no facilitan este tipo de información y vas a ciegas. Pero además, ni corto ni perezoso, el hombre me dijo que en aquella empresa nadie se asentaba hasta como mínimo pasados los tres años y que lo normal era que te despidieran por periodos

Sigue leyendo

Conciliación

Es un clamor que los horarios de trabajo se deben racionalizar. La mayor parte de las personas te dirá que no se rinde más por estar más horas y que le gustaría conciliar, lo que en principio significa tener vida además de trabajo, pero es mucho más. Sin embargo, cada vez que aparece el tema, lo hace también una oposición liberal soterrada, tal y como se pudo ver en el programa de televisión La Noche en 24 horas. La misma proviene de quienes tienen más autoridad y poder en las organizaciones laborales. Conocí una organización que trabajaba de 9:00 a

Sigue leyendo

La educación va por barrios

Va por barrios, pero resulta que a nadie se le escapa hablar de la recuperación económica. Entre sus defensores a ultranza y los que le ponen pegas, he escuchado un argumento de soslayo que me preocupa. Resulta que puede ser que los salarios sean bajos porque no existe suficiente gente cualificada o al menos que esto tiene su influencia. La lógica – me parece a mí – de este argumento, es que el sistema productivo busca una cualificación media que sea alta y se encuentra con un exceso de universitarios y universitarias y por el otro lado un exceso también

Sigue leyendo