A producir, carajo

Esta semana he descubierto que hay gente muy divertida que considera que los elevados sueldos de algunos directivos no es algo sobre lo que se pueda debatir. Se puede de muchas otras cosas, el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, los derechos de las personas trans, la igualdad… pero del sueldo de esta gente no. Entienden perfectamente que sea posible regular cualquier aspecto que consideren sobre la vida de los demás, pero no se puede siquiera mencionar los sueldos de los que ganan mucho. Estos son una cosa privada, íntima, entre los accionistas y los directivos o directamente

Sigue leyendo

Autobaja

La incidencia de la gripe está provocando este año una buena cantidad de movimientos de políticos y políticas. Se retoma la discusión sobre la obligatoriedad de las mascarillas y, se trabaja sobre lo que han llamado autobaja. Esta última consiste en abrir la posibilidad de que hasta ciertos días (3) de enfermedad no sea necesario que un médico certifique tu baja laboral. En principio se plantea como una posibilidad para reducir la carga del personal médico de primaria que tiene, además, por estas fechas, un exceso de demanda debido a los casos víricos. La discusión sobre la autobaja se está

Sigue leyendo

Fontanería 2

Una buena parte de las noticias sobre asesinatos machistas son colocadas bajo las categorías de sucesos o sociedad. Al menos es así en las páginas web de medios tanto enteramente digitales como aquellos con ediciones o complementos en linea. Sirvan dos ejemplos: https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/29/65666d31e9cf4a6c018b45c0.html https://es.ara.cat/sociedad/sucesos/mossos-investigan-muerte-violenta-mujer-barcelona_1_4898574.html Este texto no busca rigurosidad científica, para prepararlo se ha utilizado un buscador con las palabras asesinato machista y guardado los enlaces que aparecían en los distintos medios para poder volver sobre los mismos. No todas están archivadas bajo la categoría sucesos-sociedad pero sí una mayoría. Me atrevo, además, a tal afirmación, porque se ha contrastado

Sigue leyendo

Fontanería

Me pregunto si la información sobre un asesinato machista es y debe ser igual que cuando se producen otro tipo de sucesos. Una costumbre compartida, por ejemplo, es la del uso del presunto para referirse a las personas detenidas. En ambas noticias la estructura principal es parecida, normalmente narran lo acontecido, indagan en los antecedentes si los hay y cierran, algo muy básico, aparentemente carente de relevancia e ideología, solo información. Ya es algo propio de los asesinatos machistas recurrir al recuento de víctimas y facilitar el teléfono de atención a la violencia de género. Esta pregunta me la hago

Sigue leyendo

Tradiciones

Lo de este país con el día del sorteo de navidad es sorprendente rozando el ridículo. Pero bueno, es una tradición, habla de alegría porque marca el comienzo de las fiestas, se respira ilusión por si al día siguiente fueras tú el que hiciera un corte de mangas en el curro y no volvieras nunca, y no se hace daño a nadie. Aunque no sé si algún pureta de las adicciones que todo lo quiere prohibir estaría tan de acuerdo con que se montara el mismo circo el día del tabaco o del porro. Otra tradición ridícula es la de

Sigue leyendo

Pasaporte español

Esta mañana la noticia era que hay 40 palestinos con pasaporte español esperando cruzar la frontera para salir de Gaza. Si tienen pasaporte español son españoles ¿no?. Luego hay 40 españoles a los que el gobierno israelí no deja salir ¿están secuestrados? No hombre no, tienen algún derecho y libertad cercenados, pero para estar secuestrados tendrían que estar retenidos en contra de su voluntad y no es el caso, quieren salir, pero no tanto. Eso al margen, ¿se puede decir que hay 40 españoles que están siendo bombardeados por el ejército israelí? Pues tampoco, no hay pruebas de que sea

Sigue leyendo

Edad

Quiero yo intentar entender esta preocupación por el uso de los teléfonos móviles y la edad. Nos avisan constantemente de los múltiples peligros que supone tener un móvil a edades muy tempranas, como intentando determinar cuál es la edad adecuada. Pero entiendo que el problema -si existe- es el determinado uso que se puede hacer de una tecnología, no la edad. Algún mayor seguro que puede hacer también un mal uso, no acorde a ninguna edad, y eso lo vemos todos los días. Tanto miedo infundido me parece a veces una escapatoria fácil por la que en vez de enseñar

Sigue leyendo

Comer bien

Hasta hace nada la alimentación se relacionaba con la salud. Ahora me falta que alguien diga que la subida de precios de los alimentos está afectando la salud de la ciudadanía. https://cadenaser.com/nacional/2023/10/16/el-pescado-la-carne-y-el-aceite-de-oliva-son-los-productos-mas-castigados-por-la-subida-de-precios-segun-la-ocu-cadena-ser/ Es posible intuir que con la escasez de dinero estamos comiendo peor. Al final del día incluso si tu deseo es alimentarte mejor, sigues necesitando llegar a fin mes. Me dirán que es posible seguir comiendo sano gastando poco, que se puede recurrir a los productos de temporada y cuestiones varias buscando sustitutos más baratos, incluso recorriendo todos los supermercados de tu ciudad. Ya -diré yo-, seguro, pero

Sigue leyendo

No a sus guerras

Ciudadano o ciudadana que por las mañanas cuelgas alguna mierda sobre la felicidad, el pensamiento positivo y la capacidad infinita que tienes como individuo de hacer tu mundo mejor en una jornada de extenuante trabajo, ¿cómo puedes a continuación pensar que ser pacifista es un insulto? Saca tu enfado, no seas pánfilo, no aceptes que el mundo es de buenos y malos, que te digan quienes son los malos y que merecen ser exterminados, para buscar a continuación alguna otra bazofia aparentemente amable que compartir. Dónde queda tu buen rollito. Resulta que sí, los pacifistas, los tibios, los que incluso

Sigue leyendo

No son ONG

Una de las peores expresiones que conozco es “no son una ONG”. Se suele querer significar con ella que la empresa a la que se refiere no existe para perder dinero, por descontado que no se dedica a la caridad. Suele acompañar a la justificación de alguna actividad que salvo por generar muchos beneficios no la tiene o es cuestionable. Si miramos en el fondo, carecer de ánimo de lucro, que caracteriza a una ONG cierta, no tiene que ser necesariamente malo, aunque lo parezca. Solo supone que no tienes un dueño que se llena los bolsillos o unos accionistas

Sigue leyendo